Qué vas a aprender en este curso?

Comienzo de clases en Vivo 02-06-2025

  • Estrategia

    Dominarás las fases clave de planificación y control con lógica, estructura y fundamento técnico.

  • Herramientas y Técnicas

    Aprenderás a usar herramientas de clase mundial como AWP, Power BI, LPS y EVM.

  • Gerencia

    Desarrollarás criterio técnico para tomar decisiones, anticiparte a problemas y liderar análisis de desempeño. Aplicarás técnicas modernas de análisis de restricciones, cronogramas, costos y cambios.

¿Qué incluye tu inversión?

1 curso en Vivo. 2 cursos grabados (acceso inmediato). Todas los videos de nuestras sesiones de Mentoría (acceso inmediato). Acceso a nuestra comunidad privada de networking profesional (acceso inmediato).

Un programa de Capacitación 100% práctico y basado en experiencia real

Este proceso cambiará tu forma de gestiones proyectos, aprovecha la oportunidad de unirte a una comunidad LATAM de especialistas en Control de Proyectos

Logística del Curso en vivo

Comienzo de clases en Vivo 02-06-2025

  • 24 horas de contacto

  • Lunes a Jueves. Horario: 7:00 pm a 9:00 pm colombia

  • Sesiones en vivo vía ZOOM

  • Todas las sesiones quedan grabadas

  • Certificación por PROYETECH CONSULTORES SAS

  • Fecha de Inicio: Fecha de Inicio: 19 mayo 2025

CONTENIDO DE LAS CLASES EN VIVO

Acá tienes el resumen de los temas que vamos a abordar en las sesiones en vivo de INGENIERO PLANNER

  • ➡️FASE 0 – Conceptos Fundamentales para Todo Gestor de Proyectos. ¿Qué es un proyecto y cuáles son sus restricciones clave? Diferencias entre operación, proyecto y producto. Rol estratégico del planner y del controlador de proyectos. Marcos de referencia: PMI, AACEI, Lean, AWP, IPD. Tipos de contratos: Lump Sum, Unit Price, EPC/EPCM, T&M, etc. Impacto contractual en planificación, programación y control.

  • ➡️FASE 1 – Planeación Estratégica Fundamentos y propósito de la planeación técnica. Construcción de estructuras: WBS, CBS, OBS, RBS. Estimaciones según clasificación AACEI. Rolling Wave Planning: planificación progresiva del alcance. Advanced Work Packaging (AWP): CWP, PWP, IWP y su relación con ingeniería, procura y construcción. Plan maestro: elaboración, fases y entregables. Identificación de riesgos desde la planificación.

  • ➡️FASE 2 – Programación de Cronogramas Método del Camino Crítico (CPM): relaciones, holguras, ruta crítica. Tipos de cronogramas: Nivel 1 a Nivel 5. Aplicación del estándar DCMA 14 Points para calidad del cronograma. Lógica constructiva y asignación de recursos. Calendarios, hitos y restricciones programáticas. Programación alineada con paquetes AWP.

  • ➡️FASE 3 – Seguimiento en campo Técnicas para captura de avance físico y financiero. Construcción y análisis de curvas S. KPIs de avance: % completado, Earned Progress, Productividad. Power BI aplicado al seguimiento: Integración de fuentes, dashboards, análisis visual. Validación de datos de campo y confiabilidad de la información.

  • ➡️FASE 4 – Control de Proyectos Earned Value Management (EVM): PV, EV, AC, SPI, CPI, ETC, EAC. Control integrado de tiempos, costos y alcance. Gestión de cambios: Tipos, flujo de aprobación, análisis de impacto, trazabilidad. Análisis de restricciones Lookahead Planning: Last Planner System (LPS)

Será tu Mentor:

Leonidas Uzcategui

Mentor Especialista

Mi especialidad radica en implementar estrategias de planificación avanzada, integrando herramientas como Primavera P6 y configurando Oficinas PMO, para garantizar que cada proyecto no solo cumpla con los plazos y presupuestos, sino que supere las expectativas de los stakeholders. Leonidas cuenta con más de 33 años de experiencia en las industrias de Petróleo, Energía y Minería en países como Venezuela, Colombia, República Dominicana, México y Perú, se especializa en cerrar la brecha entre los equipos de campo y la gerencia. Se enfoca no solo mejora la comunicación y el flujo de datos, sino que transforma estos datos en reportes y dashboards interactivos para decisiones más rápidas y precisas.

Nuestro Curso está enfocado en Resultados

  • Desarrollarás cronogramas eficientes que minimicen tiempos de inactividad.

  • Implementarás estrategias Lean para optimizar recursos en proyectos de ingeniería, construcción y paradas de planta.

  • Icon & text

    Aplicarás estándares internacionales para mejorar la calidad, cumplimiento, productividad y riesgos de tus proyectos.

Invierte en tu profesión

US$ 180 (dólares americanos)

Como líder en gestión de proyectos, tu capacidad para adaptarte y evolucionar es crucial. Este curso no solo te proporciona herramientas técnicas, sino que también fortalece tus habilidades de liderazgo para enfrentar los desafíos diarios con confianza y eficacia.